No es necesario poner estos alimentos en la nevera
Todos tenemos la costumbre de poner todos los alimentos en la nevera con la esperanza de que se conserven por más tiempo. Si eso es así con muchos alimentos, ¡otros por el contrario no soportan el frío! Aquí tienes una lista de alimentos que no deben tener sitio en tu nevera.
1. La mermelada
Todo el mundo guarda la mermelada en la nevera. Sin embargo, el frío es desaconsejable puesto que cristaliza el azúcar y daña el sabor de la fruta. Es preferible conservarla a temperatura ambiente. Además, un bote de mermelada conservado en la nevera perderá poco a poco su sabor, otra razón más para mantenerlo lejos del frigorífico.
madame.lefigaro.fr
2. Los huevos
Muchas veces, por costumbre, los dejamos en la nevera pero nada nos obliga realmente a ello. Se conservan muy bien a temperatura ambiente, como cuando los compramos en la tienda, por lo que no hace falta que te molestes en dejarlos sistemáticamente en la nevera ya que es inútil para los huevos.
babyfrance.com
3. Los aguacates
Pese a estar muy de moda últimamente, seguimos conservándolos mal. Los guardamos en la nevera con el objetivo de que maduren más lentamente. Tendrán mucho más sabor si los conservas fuera de tu frigorífico. También madurarán mejor con una temperatura ambiente.
leseclaireuses.com
4. El kétchup
Son muchos los que dejan un sitio en la puerta de la nevera para guardar ahí su bote de kétchup. Sin embargo, el bote de kétchup está mucho mejor en un armario de la cocina que en una balda de la nevera. En efecto, el frío hace que el kétchup se vuelva pastoso y le hace perder parte de su sabor. Se conservará mucho mejor a temperatura ambiente.
parentepuise.com
5. El atún en lata
Una vez más, cuando lo buscas en el supermercado, está puesto junto con las conservas. El atún no necesita estar en la nevera, ¡al contrario! El frío puede dañar la conserva y hacer que el contenido sea peligroso para el consumo. Recomendamos pues dejarlo en un armario de la cocina.
pasdegiblotte.com
6. Los albaricoques
Ocurre lo mismo con muchas frutas como es el caso de las nectarinas o los melocotones. La nevera daña el sabor y ralentiza la maduración del albaricoque. De ahí el fenómeno de las frutas sin sabores. Por lo tanto, preferiremos guardar los albaricoques lejos de la nevera y a temperatura ambiente, al igual que hace el frutero.
iris.swiss
7. Los pepinillos
Si los encuentras a temperatura ambiente en el supermercado es por una buena razón. En efecto, no necesitan ser conservados en frío. Los pepinillos no perderán su sabor gracias al vinagre en el que flotan. Puedes permitirte guardarlos en alguno de tus armarios de la cocina.
lexpress.fr
8. Los tomates
Aunque sea muy complicado encontrar buenos tomates en las grandes superficies, cuando eso ocurra, déjalos lejos de la nevera. En efecto, guardarlos en la nevera les hace perder su sabor. Tenemos tendencia a creer que corren el riesgo de pudrirse lejos del frío de la nevera pero no es para nada el caso.
okdiario.com
9. La miel
Sin duda lo habrás comprobado por ti mismo. La miel que guardamos en la nevera es inutilizable. En efecto, el azúcar se cristaliza y no sólo hace que sea imposible de consumir sino que también daña a su sabor. Para conservar una miel untuosa y con un sabor intacto, es preferible guardarla a temperatura ambiente.
blog-medecine-douce.com
10. Los plátanos
Según varios estudios, los plátanos conservan mejor sus valores nutritivos cuando descansan a temperatura ambiente. Solemos conservar los plátanos en la nevera para ralentizar su maduración pero eso les bloquea y les hace perder sus cualidades gustativas.
nutritelia.com
11. El pepino
Como muchas otras verduras presentes en nuestra lista, el pepino no hace excepción a esta regla. Cuando se conserva en la nevera, pierde parte de su sabor y su carne se vuelve menos firme. Más vale conservar esta verdura, al igual que las otras ya citadas, lejos del frío.
rtbf.be
12. Las zanahorias
Las zanahorias son esas verduras que debemos guardar lejos del frío para que mantengan todas sus propiedades. Al igual que el pepino, las zanahorias se sienten mucho mejor en un lugar con temperatura ambiente, ventilado y lejos de la luz. La nevera tiene tendencia a dejarlas blandas y poco sabrosas.
espace-musculation.com
13. El chocolate
Tanto si hablamos de chocolate en polvo o en tableta, el chocolate no encuentra su sitio en la nevera. El chocolate estará mucho mejor y será más fácilmente consumible si se conserva en un armario y si se le aleja de un frío que le hará endurecerse.
southmelbournemarket.com
14. El aceite de oliva
Es una evidencia, al aceite no le gusta el frío, pero seguimos guardándolo en la nevera. Guarda sus propiedades intactas cuando se le deja en un lugar seco y lejos de la luz. La temperatura idónea para el aceite de oliva sería los 18°C, por lo que estará en perfectas condiciones a temperatura ambiente.
muslimette-magazine.com
15. La albahaca
Si te gusta la albahaca fresca, te aconsejamos guardarla dejando a remojo sus tallos en un vaso de agua en vez de dejarla en la nevera. En efecto, aunque tengamos la costumbre de querer guardar la albahaca al fresco para que se mantenga, el frío corre el riesgo de secar completamente la planta.
uk.pinterest.com/roccodispirito
16. Las patatas
Las patatas se conservan mejor a temperatura ambiente. En efecto, el frío tiene tendencia a hacerles perder parte de su textura y hará que se queden granulosas una vez cocidas. Es preferible guardarlas al aire libre en un lugar seco antes que encerrarlas en la nevera.
lexpress.com
17. Los granos de café
Algunas personas tienen la costumbre de ponerlo todo en la nevera y el café no se escapa a esta tendencia. Los granos de café necesitan ser conservados herméticamente pero para nada en la nevera. Lo idóneo es alejarlos de cualquier fuente de calor o humedad en su envoltorio original.
epicerie-lanomade.fr
18. La mantequilla de cacahuete
Al igual que cualquier pasta untable, la mantequilla de cacahuete no tiene sitio en tu nevera. Si alguna vez lo has probado, te habrás dado cuenta en seguida que el frío de la nevera la endurece y le hace perder su untuosidad. La mantequilla de cacahuete, mejor en un armario.
topsante.com
19. El pan
Si bien es cierto que el pan no tiene una esperanza de vida infinita, esto no es ninguna primicia: la nevera seca el pan. Además, si has hecho unos sándwiches y los conservas en la nevera, el pan se volverá “gomoso”. Por ello es preferible conservarlo en lugar seco a temperatura ambiente.
femina.ch
20. Las cebollas
Al contrario de lo que se podría pensar, las cebollas se pudren más deprisa si son conservadas en una nevera. Tendrían tendencia a germinar si se las guarda en el frigorífico. Por ello, es aconsejable guardarlas a temperatura ambiente, incluso si ya están peladas, contrariamente a lo que se podría pensar.
canalvie.com
21. La ensalada
Son muchos los que guardan sistemáticamente la ensalada en su nevera después de haberla comprado. Y sin embargo, como muchas otras verduras, la ensalada no tiene forzosamente su sitio en la nevera. El frigorífico no es la mejor opción puesto que va a secar la ensalada más que conservarla.
belorta.be
22. Los cereales
No te rías, algunas personas guardan sus cereales en el frigorífico. Sin embargo, guardar los cereales en la nevera los vuelve blandurrios y más bien malos. Es preferible guardar las cajas de cereales al igual que hacen en el supermercado, en una repisa de un armario, al seco y lejos de la humedad que tanto les afecta.
ockandpop.cl
23. Las berenjenas
Algunas verduras, como es el caso de las berenjenas, se reblandecen cuando son conservadas en la nevera. Más vale dejarlas en un armario que esté seco y fresco. Las berenjenas tienen la ventaja de que pueden conservarse durante bastante tiempo, incluso si son conservadas a temperatura ambiente.
thecanadianencyclopedia.ca
24. El melón
Mientras que no se abra, el melón debe ser conservado a temperatura ambiente y en lugar seco. Esto permitirá mantener todo su sabor. Por ello, es inútil ponerlo en la nevera.
diarioroatan.com
25. El ajo
El ajo se reblandece cuando está en contacto con la humedad de la nevera. Para evitar que se pudra o que germine demasiado rápido, consérvalo en un lugar seco. Un rincón en el armario es un lugar perfecto para conservar el ajo, quien además tiene una esperanza de vida bastante larga.
madame.lefigaro.fr
26. Las fresas
Muchas veces tenemos la tentación de guardar la bandeja de fresas directamente en la nevera después de haberlas comprado. Sin embargo, no es necesario guardarlas al fresco. Al contrario, esto las vuelve más harinosas, las reblandece y las vuelve menos sabrosas.
Lose Baby Weight
27. Los boniatos
Al igual que con las patatas, el boniato es un alimento que no tiene su sitio en la nevera. Cuando son conservados al fresco, tendrán tendencia a ennegrecerse y el almidón se transformará en azúcar. Es preferible pues guardarlos en un lugar seco y protegidos de la luz del sol.
The Tropixs
28. El mango
Muchos son los que prefieren guardar sus mangos al fresco con la esperanza de que poder así conservarlos por más tiempo. En realidad, es preferible conservarlos a temperatura ambiente con el fin de evitar que no pierdan su sabor, cosa que sucede si están en un ambiente frío.
Runners
29. La piña
La piña es otra fruta con la que solemos cometer el error de ponerla en la nevera hasta que vayamos a comerla. Como muchas otras frutas, el frío perturba la maduración de la piña. Por ello, es preferible guardarla en un armario de la cocina.
The Spruce
30. La mantequilla
Si escogemos guardar la mantequilla en la nevera es por una buena razón: para evitar que se funda. Sin embargo, la mantequilla puede conservarse hasta dos o tres días fuera de la nevera. Para una mejor conservación lo ideal es tener una mantequera de barro cocido con la que lograremos evitar una mantequilla recién salida de la nevera demasiado dura para untar.
Good Food
31. El embutido
En lo que respecta al salchichón o al jamón, es preferible conservarlos a temperatura ambiente aunque es mejor consumirlos rápidamente. Sin embargo, cuando se trate de lonchas es mejor guardarlas en la nevera.
Augustus
32. La calabaza
Todas las verduras que pertenezcan a la familia de la calabaza, como es el caso del calabacín, el potimarron o el potiron, se conservan muy bien fuera de la nevera. Su sabor será mucho mejor y pueden adaptarse perfectamente a la temperatura ambiente.
Jardins de la gaillarde
33. Los nabos
Los nabos no corren ningún riesgo en ser conservados al aire libre. En la nevera, estos tienen tendencia a reblandecerse. Por ello, te aconsejamos que los guardes a temperatura ambiente con los grelos, que también pueden ser conservados por mucho tiempo.
Genetic et distribution
34. La sandía
Muchas veces solemos decidir guardar la sandía al fresco para conservarla por más tiempo y mantenerla fresca. Pero, al igual que su primo el melón, la sandía puede conservarse perfectamente fuera del frigorífico. Esto te permitirá mantener su sabor y los antioxidantes que contiene esta fruta.
Huffington Post
35. Las manzanas
Las manzanas no corren ningún peligro si son conservadas fuera de la nevera. Su tiempo de conservación es muy largo, sin embargo, es preferible guardarlas lejos de la humedad y de la luz.
Science Friday