Los alimentos de esta lista han sido creados industrialmente
Te sorprenderá descubrir que dichos productos no tienen nada de natural. ¡Bienvenidos al mundo de los acidulantes, espesantes, conservantes y otras sustancias químicas de nombres impronunciables!
1. Surimi
La carne blanca del surimi suele hacerse con merluza de Alaska, un pescado mucho más barato que el cangrejo. Esta carne se mezcla con almidón, sal, azúcar y muchos otros productos químicos. El producto final está muy lejos de ser las patas de cangrejo que creíamos haber comprado.
crown machinery
2. Queso en lonchas separadas por un film plástico
Todos hemos comprado queso en lonchas en alguna ocasión para ponerlas en los sandwiches o en las hamburguesas caseras. Además de no estar demasiado buenas, estas lonchas no merecen ni siquiera llevar el nombre de “queso”. Para eso, el producto debería contener al menos un 51% de queso, algo que no ocurre en este caso ya que la mayoría de los ingredientes de las lonchas son químicos.
2dayfm.com.au
3. Puré en polvo
Es verdad que estos copos están muy buenos ¡pero tienen muy poco de natural! Un polvo que se transforma en puré al disolverse en agua o leche es por lo menos, extraño. Los fabricantes industriales han encontrado el modo de reemplazar buena parte de los ingredientes básicos del puré para reducir su coste. ¡Os invitamos a leer atentamente su composición!
matvpratique.com
4. Margarina
La margarina se suele considerar como una alternativa más saludable que la mantequilla. Sin embargo, este alimento contiene una gran cantidad de grasas saturadas calentadas a alta temperatura. Dichas grasas son peligrosas para la salud, especialmente para las arterias y el corazón. Por lo tanto es mucho más recomendable consumir la mantequilla tradicional.
healthambition.com
5. Nutella
Muchos de nosotros preferimos la Nutella a la mermelada ¡y sin embargo la Nutella no tiene absolutamente nada de natural! Basta con ver su composición para darnos cuenta de que el producto que hemos comprado está muy lejos de ser 100% avellanas y cacao.
Boutic remiromont
6. Nuggets de pollo
¿De qué están hechos realmente los nuggets de pollo? Esa es la eterna pregunta. Se habla de una pasta rosa, de polluelos aplastados… Es difícil saber con exactitud cómo se fabrican aunque lo que es seguro es que no tienen casi nada de natural: puré de pollo, espesantes, aromas y otras “especias” industriales. Unos ingredientes que harán que la próxima vez te lo pensemos dos veces antes de pedirlos en la hamburguesería.
pluxactu.com
7. Chocolate blanco
El chocolate blanco contiene menos del 20% de manteca de cacao. Dicho de otro modo, este producto no debería llamarse “chocolate”. Está compuesto aproximadamente por un 55% de azúcar y edulcorantes, sin olvidar los aceites vegetales que sustituyen en buena parte a la manteca de cacao. Todo muy poco natural.
recipemash.com
8. Ketchup
Un consejo: ¡mejor, haz en casa tu propio Ketchup ! Los tomates que se han utilizado para llenar tu bote de ketchup están tan diluidos por la sal y el azúcar que en el bote no hay casi nada de tomate natural.
Taste
9. Té helado
Se consume mucho, sobre todo en verano aunque el té helado que se vende en las grandes superficies no merece llevar ese nombre. La bebida de té que encontramos en los hipermercados contiene gran cantidad de azúcar, colorantes, aromas artificiales, etc. No se parece en casi nada a un producto natural como el té.
doctoroz.com
10. Zumo de naranja
Muchos fabricantes de zumos de naranja pretenden hacernos creer que sus zumos proceden al 100% de naranjas exprimidas. En realidad, esto solo es así en contadas ocasiones ya que por lo general se les suelen añadir otros ingredientes como el jarabe de maíz, fructosa o edulcorantes. Las frutas presentes en la botella, tienen más de “sirope” que de auténtico zumo.
Smithsonian Magazine
11. Azúcar blanco
El verdadero color del azúcar es oscuro, casi marrón. Por tanto, habría que preguntarse por qué el azúcar es de color blanco. La respuesta es que la gente prefiere el azúcar que tiene un color más claro, lo cual es una tontería ya que el color blanco del azúcar se debe a la acción de productos químicos.
bitrebels.com
12. Sirope de arce
Una vez más, no hay que confundir el sirope que podemos encontrar en una gran superficie con el auténtico sirope de arce. Lo que se vende en las grandes superficies es un sirope pero de maíz, con aditivos, sabores artificiales y azúcar. A veces, es preferible pagar un poco más y adquirir un producto de calidad.
goodreads.com
13. Wasabi
El wasabi que se consume en Europa no es realmente wasabi. El auténtico wasabi es un producto muy caro que se obtiene de la planta del mismo nombre. La “versión” que conocemos, en realidad está formada por una mezcla de una planta llamada rábano picante, mostaza y colorantes.
tabelog.us
14. Sopas liofilizadas
Knorr, Gallina Blanca… Hay muchas marcas de este tipo de sopas de fideos de cocción rápida. ¡Pero estas sopas instantáneas son todo menos naturales! Contienen sal, diferentes aromas, acidulantes e incluso azúcar. Tienen mucha grasa y son perjudiciales para la salud.
aventuresgustatives.blogspot.com
15. Lonchas de bacon
El bacon tal y como lo vemos en el supermercado no tiene esta forma en el cerdo. Esas finas lonchas suelen ser productos de fábrica, a base de harina de soja texturizada, diferentes tipos de levadura, etc. Por tanto, si quieres auténtico bacon ¡cómpralo en la carnicería!
nutritionfacts.org
16. Muffins de arándanos
Uno de los dulces ingleses más típicos que sin embargo, no contienen demasiados arándanos. ¡La fruta incluso está descaradamente simulada! La receta de estos pasteles es muy simple: dextrosa, aceite de palma, harina, ácido cítrico, goma de celulosa, aromas artificiales, colorantes y ¡a comer! Es preferible comprar muffins de verdad en una pastelería de confianza.
allrecipes.co.uk
17. Crema helada
A todos nos encantan los helados. El problema es que los que se venden en los supermercados contienen leche con (solamente) un 10% de materia grasa y mucho jarabe de maíz, suero de leche y jarabe de glucosa. Lo que nos venden en los anuncios nada tiene que ver con los helados artesanales o los helados de antaño .
Picard
18. Gelatina
¡Su aspecto delata su composición industrial! Así es. La jelly de los ingleses contiene zumo de frutas y gelatina aunque también muchos colorantes alimentarios. Como anécdota, digamos que la piña fue el ingrediente básico de las primeras gelatinas
medifitbiologicals.com
19. Mantequilla de pop-corn
¿Te has fijado en la sustancia que recubre las palomitas que compras cuando vas al cine? ¿Creías que era mantequilla salada? En realidad se trata de una mezcla de aceite de soja hidrogenada, aromas artificiales y conservantes.
caturbineencuisine.com
20. Jamón de pavo
El jamón de pavo que compramos en las grandes superficies no tiene nada de natural. Para comprobarlo, no hay que ir muy lejos. Basta con darse una vuelta por la charcutería. ¡Seguro que no lo ves en ningún estante!
jean-routhiau.fr
21. Cereales
A todos nos encanta tomar cereales en el desayuno, para comenzar bien el día. Pero en lugar de las propiedades nutritivas que enumeran, lo que contienen es una gran cantidad de colorantes, conservantes y otros aditivos. Y lo peor es que a veces contienen demasiada sal o demasiado azúcar.
family-sphere.com
22. Yogures
He aquí una noticia que te va a sorprender: los yogures actuales poco tienen que ver con los yogures de antaño que se hacían con leche fresca. Ahora están saturados de azúcar, emulgentes, colorantes y estabilizantes.
produits-laitiers.com
23. Sodas
La soda es fuente de graves enfermedades: obesidad, diabetes, osteoporosis, etc. Esto no es sorprendente ya que su composición es una auténtica bomba de relojería con exceso de colorantes, aditivos y azúcar.
larichesse.over-blog.com
24. Goma de mascar
Aunque es aconsejable masticar chicle para eliminar el nerviosismo o refrescarse el aliento, hay que matizar sus beneficios. La goma base con la que se fabrican los chicles contiene una avalancha de compuestos químicos como el litio o el antígeno BHA.
levif.be
25. Atún en lata
El atún desmigado para aderezar las ensaladas es muy apetecible. Eso no impide que al probarlo, notemos la fuerte presencia del azúcar. Pero obviamente, ¡todos sabemos que el pescado no tiene sabor azucarado!
Cuisine AZ
26. Tarama
La tarama es una especialidad mediterránea que se hace con huevas de pescado. Es realmente deliciosa untada sobre unas tostadas. La tarama que se compra actualmente en los comercios está sobrecargada de ingredientes extraños como colorantes, emulgentes o incluso espesantes.
lacuisinedebernard.com
27. Mayonesa
La mayonesa resulta imprescindible para aderezar muchos platos. Pero las que se venden en los supermercados contienen sustancias como el sulfito de potasio, colorantes y conservantes. Y nosotros que pensábamos que la mayonesa solo se hacía con huevos, vinagre y aceite…
magimix.fr
28. Paté de conejo
El paté de conejo solo contiene aproximadamente un 23% de carne de conejo. El resto es sobre todo, papada de cerdo, colorantes y jarabe de glucosa.
Coudec
29. Jamón de cerdo
El auténtico jamón es la parte del muslo del cerdo. Por desgracia, actualmente se ha convertido en un grueso trozo de carne cualquiera, a la que se le añaden estabilizantes, potenciadores de sabor o incluso jarabe de glucosa.
regimea.com
30. La salsa de soja
La salsa de soja solo consta de 3 ingredientes: sal, agua y soja. Hoy en día se le añade gran cantidad de almidón, lo que le da una acidez más pronunciada.
epochtimes.fr
31. Chocolate en polvo
El chocolate en polvo es un regalo para el paladar de los niños. Pero como el cacao natural es amargo, te preguntarás por qué entonces sabe tan dulce. La razón es muy simple: ¡lleva más cantidad de azúcar que de cacao!
kaoka.fr
32. Ravioli de buey
Se supone que los ravioli de buey contienen carne de buey. Pero este alimento también contiene azúcar, aditivos y otros productos químicos. La salsa de tomate también contiene productos químicos.
lespuitsdange.over-blog.com
33. Chili con carne
El chili con carne es un guiso de carne originario de México. Sin embargo, te parecerá menos apetitoso cuando sepas que está preparado industrialmente con silicio. Es decir, con arena.
heat-me-again.tumblr.com
34. Galletas saladas
Es muy habitual tomar galletitas saladas como aperitivo. Pero también contienen gran cantidad de aditivos como almidón, ácido ascórbico o incluso aromas artificiales. ¡Y por supuesto, gran cantidad de sal!
image-fond-ecran.fr
35. Leche en polvo
La leche en polvo es un alimento reconstituido. Puede contener ingredientes como espesantes, taurina, citrato trisódico, aceite de palma, y obviamente, leche de vaca.
magicmaman.com
36. Fideos instantáneosinstantanées
Los fideos instantáneos son pasta deshidratada de aspecto apetitoso. Sin embargo, contienen aditivos como por ejemplo, estabilizantes, potenciadores de sabor, antioxidantes artificiales, etc.
Pratico Pratique
37. Tomates en conserva
Evita en lo posible consumir este producto. En primer lugar, es evidente que no se trata de tomates frescos y además contienen Bisfenol A un producto químico considerado cancerígeno.
Recette de base
38. Barritas de cereales
Se supone que las barritas de cereales son alimentos sanos. Entre sus ingredientes efectivamente hay almendras, avena o miel. Pero para comercializarlos, su sabor se potencia con grasas transgénicas, sodio o incluso jarabe de maíz.
thermostat7.fr
39. Pepinillos
Los pepinillos tienen un aspecto apetitoso y son un delicioso ingrediente para aderezar las ensaladas. Sin embargo, han perdido todo su sabor por el exceso de sal y azúcares añadidos.
autourdupotager.com
40. Donuts
¿Quién puede resistirse a estos deliciosos bollos que se funden en la boca? Pero cuidado, porque están repletos de grasas transgénicas, aromas artificiales y aceites hidrogenados.
youtube.com
41. Pan completo
El pan completo que se vende en las panaderías de las grandes superficies no debería llamarse así. Este tipo de pan solo debería estar hecho con agua, harina y sal y sin embargo, podemos ver que contiene más de 11 ingredientes.
legoutetlodeur.breizh-ardente.fr
42. Platos preparados
Los platos preparados son muy prácticos cuando se tiene poco tiempo para cocinar. Pero hay que saber que apenas contienen un 40% de los ingredientes principales que aparecen en el envoltorio. La mayoría de los ingredientes son aditivos químicos, derivados de petróleo o aceite de palma.
flavoureux.com
43. Harina
La harina es blanca como la nieve. Sin embargo, su color inmaculado se obtiene al refinar el trigo, que de paso, pierde todas sus propiedades nutritivas como las vitaminas, el hierro o el calcio.
daybyday-shop.com